Red Maker de Oberá transforma botellas recicladas en PET para impresión 3D

Estudiantes y sus proyectos

La comunidad Red Maker de Oberá ha desarrollado un innovador proyecto para convertir botellas plásticas recicladas en PET reutilizable, impulsando así la sostenibilidad y la tecnología a nivel local. Este logro ha sido posible gracias al trabajo conjunto del grupo de facilitadores de la sede, quienes se enfocaron en reutilizar materiales de descarte.

El objetivo del proyecto es claro: transformar las botellas de plástico desechadas en PET para luego utilizarlas como materia prima en la impresión 3D. De esta forma, se fomenta la economía circular y se reduce el impacto ambiental al reutilizar un material comúnmente descartado.

Para la elaboración del prototipo, los facilitadores emplearon la placa de una impresora Ender 3 que tenían en desuso, demostrando que los componentes tecnológicos también pueden ser reciclados y revalorados. Esta innovadora solución permite aprovechar recursos disponibles y, al mismo tiempo, contribuir al cuidado del medio ambiente.
Este no es el único ejemplo de robótica como aliada de la reutilización y el reciclado. Otras sedes Maker ya se sumaron a esta corriente, creando estaciones de generación de PLA y producción a través de la impresión 3D como por ejemplo en los municipios de Capioví y Florentino Ameghino. 
La Red Maker de Oberá invita a la comunidad interesada en la sostenibilidad, la tecnología y el reciclaje a conocer más sobre este proyecto y a sumarse a la iniciativa de poder reciclar, reducir y reutilizar.