Proyecto COGNIBEAM: Dispositivo pedagógico orientado a estudiantes con Condición del Espectro Autista

Estudiantes y sus proyectos

El dispositivo fue desarrollado por los integrantes del equipo Pedagógico de la ERM.  La implementación de un dispositivo pedagógico orientado a estudiantes con Condición del Espectro Autista en la Escuela de Robótica Misiones (ERM). Basado en principios del constructivismo pedagógico y la cultura "maker", el dispositivo combina una agenda visual organizadora con un sistema de economía de fichas, utilizando componentes electrónicos para facilitar el seguimiento de actividades y reforzar conductas.


Este dispositivo cuenta con bloques donde se colocan pictogramas impresos que representan las actividades a realizar. Cada bloque tiene dos luces LED: una roja y una verde. Al comenzar una actividad, el LED rojo se enciende, indicando al estudiante cuál es la tarea pendiente. Al finalizarla, el estudiante recibe una estrella como reconocimiento, que debe insertarse en una ranura asignada. Este acto apaga el LED rojo y enciende el verde, confirmando la finalización de la actividad. Al completar toda la secuencia, permanecen encendidos todos los LED verdes, reforzando visualmente las actividades concluidas.


El dispositivo también funciona como una economía de fichas, donde el cumplimiento de actividades da lugar a recompensas previamente establecidas, fomentando conductas deseadas. La combinación de la agenda visual organizadora con la economía de fichas ha demostrado ser eficaz en el apoyo a personas con autismo, ayudándoles a gestionar y organizar tanto actividades escolares como cotidianas. El sistema interactivo, que asocia estímulos visuales con refuerzos tangibles, como la estrella que activa el LED verde, motiva al estudiante y refuerza su comprensión y ejecución.


Este proyecto ha mostrado mejoras notables en la autonomía y capacidad del estudiante para seguir rutinas, con la visualización clara de tareas y el refuerzo positivo inmediato facilitando el proceso. Además, la interacción con componentes y la introducción de conceptos básicos de robótica y electrónica, a través del uso de componentes electrónicos, ha brindado un valor agregado al aprendizaje.


La integración de tecnología en estrategias pedagógicas adaptadas a personas con autismo abre nuevas oportunidades en el diseño de herramientas inclusivas, promoviendo tanto el aprendizaje como la independencia y bienestar emocional de los estudiantes. En conclusión, este proyecto combina innovación tecnológica con metodologías educativas especializadas, ofreciendo un enfoque prometedor para el desarrollo de nuevas herramientas en la educación inclusiva y la robótica aplicada.

COGNIBEAM: La palabra "beam" sugiere que el dispositivo "ilumina" o enfoca la atención del estudiante en las tareas que debe realizar, haciendo el proceso más claro y comprensible. Además, al combinar el aspecto cognitivo (organización de ideas y conductas) con la tecnología, el nombre refleja la integración de tecnología innovadora con estrategias pedagógicas especializadas, sugiriendo que el dispositivo no solo organiza y motiva, sino que también "ilumina" el proceso de aprendizaje, haciéndolo más accesible y efectivo para los estudiantes que lo utilizan.

1