"Protectores de la Naturaleza" Innovación Tecnológica para el Cuidado de la Fauna
Los estudiantes del trayecto Maker Junior Avanzado de la Escuela de Robótica Misiones presentan su proyecto "Protectores de la Naturaleza", una herramienta tecnológica diseñada para mejorar el seguimiento de la salud de animales en observación. Este innovador dispositivo utiliza tecnología RFID (Identificación por Radiofrecuencia) para leer las fichas médicas de los animales de manera rápida y eficiente.
El dispositivo, que ha sido diseñado con la forma de una cabeza de yaguareté, rinde homenaje a esta especie emblemática y en peligro de extinción de la selva misionera. Funciona mediante la lectura por proximidad de tarjetas RFID que almacenan la información médica de cada animal. Al colocar una tarjeta sobre el dispositivo, una pantalla LED integrada despliega los datos almacenados, facilitando el acceso a información clave sobre el estado de salud de los animales.
Este proyecto combina creatividad, tecnología y conciencia ambiental, ofreciendo una solución práctica para el monitoreo de fauna en centros de conservación, reservas naturales y otros espacios que trabajan en la protección de la biodiversidad.
Este año, los proyectos de la Escuela de Robótica se enmarcaron dentro del cuidado de la biodiversidad natural, destacándose propuestas enfocadas en la protección de la selva, los animales, las plantas y las especies en peligro de extinción, reafirmando el compromiso de los estudiantes con el medio ambiente.
La Escuela de Robótica Misiones felicita a los estudiantes y facilitadores por su compromiso y dedicación en el desarrollo de este proyecto, que representa una excelente muestra de cómo la tecnología puede contribuir al cuidado de la naturaleza.