Germinadora Automatizada Innovación para favorecer el crecimiento de las plantas.
La creatividad y el talento juvenil continúan sorprendiendo en la Escuela de Robótica Misiones, esta vez con la presentación de un proyecto que combina tecnología e innovación aplicada al cuidado de plantas. Uriel Fores y Arturo Olavarria Acevedo, dos estudiantes de tan solo 10 y 11 años respectivamente, con el acompañamiento de sus facilitadores, han desarrollado la "Germinadora Automatizada", un sistema avanzado que automatiza el riego y monitorea las condiciones ideales para el crecimiento de plantas.
Uriel explica: "Este proyecto es un sistema de riego automático que utiliza varios componentes para funcionar de manera eficiente. Por ejemplo, un relé detecta cuándo se debe activar o desactivar la bomba de agua, mientras que una pantalla LCD despliega de forma visual todos los valores de los sensores."
El sistema se basa en un sensor ultrasónico instalado en el tanque de agua, el cual mide constantemente el nivel del líquido. Cuando el nivel asciende a 4 cm, el relé apaga la bomba para detener la carga del tanque. Si el sistema detecta que falta agua en la germinadora, se activa automáticamente la electroválvula, permitiendo que el agua descienda por gravedad para regar la germinadora.
Además, la Germinadora Automatizada incluye otros componentes clave, como un cooler y sensores de temperatura, humedad y luz, los cuales permiten monitorear en tiempo real las condiciones ambientales en la pantalla LCD. Esto proporciona un control total sobre los factores que influyen en el crecimiento de las plantas, optimizando su cuidado de forma eficiente.
Este proyecto no solo destaca por su ingenio, sino también por su enfoque en la automatización y el uso de la tecnología para mejorar procesos naturales como el riego de plantas. Uriel y Arturo, con solo 10 y 11 años, demuestran el gran potencial de los estudiantes de la Escuela de Robótica Misiones, donde se fomenta el aprendizaje práctico y la creatividad desde edades tempranas.
¡Felicitamos a Uriel y a Arturo por su increíble logro y a todo el equipo de la Escuela de Robótica por seguir impulsando la innovación educativa!